Blood Sugar Sex Magik

disco-vinilo

de Red Hot Chili Peppers

Warner Bros. Records

1991 fue un año de lo más interesante para el panorama musical internacional. La cosecha discográfica de esa temporada es digna de mención y con el lanzamiento de discazos como "Nevermind" de Nirvana, "Badmotorfinger" de Soundgarden, "Loveless" de My Bloody Valantine o el "Black Album" de Metallica se puede decir que empezaron de verdad los 90's.

Uno de los discos que cimentó la hegemonía del rock alternativo en los primeros 90's es "Blood Sugar Sex Magik" de Red Hot Chili Peppers.

Tras firmar un suculento contrato con Warner Bros., la banda tenía carta blanca y decidieron, junto al que acabaría siendo su productor fetiche, Rick Rubin, alejarse del aséptico ambiente de los estudios de grabación y retirarse durante algo más de un mes, a una mansión en el angelino Laurel Canyon Blvd. junto con el equipo necesario para la producción del nuevo álbum.

Soy muy fan de las grabaciones en lugares poco convencionales ya que en mi opinión, aportan un carácter especial a la música, y en "Blood Sugar Sex Magik" los californianos consiguieron un sonido fresco, muy directo y vivo, alejado de la sobreproducción de su anterior disco "Mother´s Milk".

Un John Frusciante en estado de gracia aporta unos arreglos de guitarra crudos, funkys, con detalles hendrixianos llenos de alma en lo que ya empieza a ser un estilo propio. Rindiendo tributo a la influencia de Hillel Slovak a la vez que aportando su sensibilidad única. Las líneas de bajo del siempre hiperactivo Flea se simplifican, con el groove por bandera pero ganando en melodía y profundidad y fusionándose a la perfección con los ritmos de Chad Smith. Anthony Kiedis contribuye con una sensibilidad melódica y lírica, inédita para la banda en canciones como "Breaking the Girl", "Under the Bridge" o "I Could Have lied", aportando una nueva dimensión al repertorio de la banda, más enfocado a la canción, y apuntando hacia nuevas direcciones que desarrollarían años después en "Californication".

Todo esto sumado a canciones como la enérgica"Give it Away", la picante "Sir Psycho Sexy" o la optimista "The Power of Equality" hacen de este su disco más ecléctico y personal donde si bien, su sonido Funk/Rap sigue en buena forma, exploran nuevas sendas musicales, convirtiendo a "Blood Sugar Sex Magik" en uno de mis discos favoritos.

Mención especial merece la espartana producción de Rick Rubin y el trabajo de ingeniería de Brendan O'Brien, que trabajaría a posteriori con Pearl Jam, Stone Temple Pilots o Rage Against the Machine entre otras bandas, capturando la inmediatez y espontaneidad de la banda de forma magistral y contribuyendo de esta manera al sonido directo y desinhibido del disco.

Afortunadamente, la banda decidió documentar, y posteriormente editar, el proceso de grabación del disco, lo que dió forma al documental "Funky Monks" que comparto con vosotros ya que me parece muy interesante su forma de retratar la producción de un disco, seáis amantes del arte del recording o no.

Un saludo a tod@s!