imagen destacada

Desafíos

La producción de un disco no es tarea fácil. Tanto para la banda como para el técnico/productor resulta un desafío interesante realizar la visión que la banda tiene para sus nuevas canciones.

A principios de este año 2020 estuve trabajando con Keloidrop en su nuevo disco "The Challenge". Conozco a Marcos, cantante y compositor de la banda, desde que éramos niños. Juntos nos aventuramos en el mundo de la música, formando las primeras bandas y encontrándonos en distintos proyectos durante los años, así que al empezar esta aventura que es Gato Negro Estudio me ofrecí para hacerme cargo de la producción.

La grabación del nuevo disco se presentaba como un desafío por diversos motivos. Con una fecha de lanzamiento y presentación del álbum establecida y la apretada agenda de la banda, tanto en lo musical como en lo personal, para preparar las nuevas canciones, convertía a la producción de este disco en un auténtico "challenge".

Así pues, nos pusimos manos a la obra. Tras asistir a un par de ensayos para tomar algunas anotaciones e ideas para las canciones y hablar con la banda, decidimos hacer un disco muy inspirado en el rock de los 90, grupos como Nirvana, Soundgarden o Stone Temple Pilots fueron nuestras referencias, con un sonido directo, vivo y crudo, intentando plasmar el sonido power trio de Keloidrop sin ningún tipo de artificios.

Con tal de conseguir nuestro objetivo, sugerí grabar las pistas base con los tres músicos tocando en directo, como solía hacerse antaño, algo que no habían hecho en sus anteriores trabajos y a lo que accedieron encantados. Las tomas de una banda grabando en vivo en el estudio tienen un sabor especial que le han quedado como anillo al dedo a las canciones.

Como en Gato Negro Estudio no cuento en este momento con el espacio suficiente para grabar a una banda con batería, nos pusimos en contacto con los amigos de Origami Sound en Barcelona para grabar allí las pistas en vivo.

Previo a nuestra visita a Origami Sound tuvimos unas sesiones en Gato Negro con Marcos. En principio, la idea era grabar referencias de guitarra y voz pero con un ojo puesto en aprovechar el material si así nos lo parecía. En este mundo del audio digital podemos caer en la trampa de postergar decisiones, tanto técnicas como creativas, pero, con el enfoque que teníamos en mente y las notas de preproducción, empezamos a buscar sonidos de guitarra.

Las sesiones fueron muy productivas, partiendo de una configuración básica de amplificador a válvulas (Orange AD30 TC) microfoneado con un Shure SM57 y un micrófono de cinta Ortiz Luthiers basado en el Royer R121( si no lo conocéis, Juan Ortiz hace unos micrófonos de cinta a mano excelentes desde su taller en Sevilla) fuimos jugando con distintos pedales y guitarras encontrando los sonidos que funcionaban para cada canción. El resultado fue tan bueno que el material de estas sesiones acabó incluyéndose en el disco.

Tras un par de días grabando guitarras, nos pusimos a grabar lo que en un principio serían voces de referencia. Con Audio Technica 4033 a través de un Preamp Tl Audio Ivory series a válvula y un Shure SM57 preamplificado con un Black Lion Audio B173 ) basado en el clásico Neve 1073) bastante saturadete, lo que añadió caracter a las tomas, conseguimos en un día las tomas directas y frescas que acabaron en el disco.

banda de rock grabando en el estudio

Muy contentos por el material que conseguimos en estos tres días, el disco empezaba a tomar forma. Tras un par de semanas de escucha reservamos una fecha en Origami Sound para grabar las tomas de los tres tocando en vivo. En una sesión de unas 9 horas teníamos las tomas en vivo que acabarían formando la base del disco. Destacar el excelente trabajo de Ian (bajo) y Edu (batería) con unas interpretaciones muy, muy buenas. No es nada fácil grabar tomas con toda la banda grabando en vivo y el trabajo de todos ellos fue más que notable, tocando de manera inspirada, directa y con actitud.

Una vez finalizado el proceso de "tracking", nos llevamos las pistas de vuelta a Gato Negro para editar y mezclar las canciones. Teníamos dos semanas para completar el disco, tiempo quizás justo pero que resultó ser suficiente para entregar el máster el día señalado.

El desafío que a priori suponía "The Challenge" fue superado con nota por todos los implicados en el proyecto. A nivel personal, me quedo con varias cosas del proceso de producción. La motivación es muy importante a la hora de realizar este tipo de trabajo así como formar un equipo en el que vamos todos a una, ayuda a superar las dificultades. Si las canciones son buenas, en este caso lo son, y tienes una visión final del disco, todo resulta mucho más sencillo. También destacar el hecho que supone respetar un calendario y tener una fecha de entrega, te ayuda a ponerte las pilas a la hora de trabajar.

En definitiva, ha sido un gustazo trabajar con Keloidrop, con los amigos de Origami Sound y formar parte de un equipo tan bueno como el que se ha formado durante la grabación de "The Challenge". Gracias por confiar en mí para la producción de este disco. Espero que volvamos a trabajar juntos en futuros proyectos!!!

Un abrazo!!

Sigue leyendo -
imagen
imagen destacada

A andar se aprende andando

Estos días de secuestro domiciliario involuntario son momentos, que lejos de resultar cómodos, pueden ser aprovechados para respirar; una pausa que invita a la reflexión, a preguntarse ciertas cosas que en nuestro ajetreado día a día no suelen encontrar lugar.

El filósofo de origen británico Alan Watts solía preguntar a sus alumnos que harían de su vida si el dinero no importara. Los estudiantes solían decantarse por actividades que realmente amaban pero les preocupaba que dichas actividades no les proporcionaran los recursos económicos para su sustento.

Yo mismo me he hecho esta pregunta miles de veces y he llegado a la siguiente conclusión: haz lo que amas hacer, incluso si te da miedo hacerlo.

Los principios son dificíles y más en este mundo de la música. Echando la vista atrás, recuerdo cuando empecé a tocar la guitarra y montamos las primeras bandas con los amigos. No teníamos ni idea de tocar ni los medios para hacerlo, 3 guitarras españolas baratas, una de ellas haciendo de bajo y un set de cajas de detergente como batería, pero la pasión podía más que nuestras carencias.

Con mis grabaciones y mezclas ha pasado lo mismo, las primeras tentativas dejaban mucho que desear y lejos quedan los días del cuatro pistas a cassette, pero a base de insistir, de estar en constante proceso de aprendizaje y, movido por la pasión, han ido mejorando, y lo que queda!

Si esto de hacer música es lo que te mueve por dentro, no esperes a tener la mejor guitarra, el mejor previo de micro, o la mejor pieza de equipo. Empieza con lo que tienes y con lo que sabes, pero empieza, a andar se aprende andando!

Con todo esto, lo que quiero compartir es que gastes tu tiempo con aquello que amas hacer, aprenderás a hacerlo cada vez mejor por el camino, disfrutarás el proceso, ya que la meta es solamente aquello que nos mantiene en movimiento, y sobretodo vence a miedos y detractores con tus ganas de hacer aquello que te apasiona!!

"Encuentra lo que amas y deja que te mate" Charles Bukowski

Hombre andando en un puente hacia el mar

Sigue leyendo -
imagen